“Andrés”, es el primer ciclón tropical que se ha formado en el 2021 rompiendo el récord de la formación más temprana en el año de una tormenta tropical sobre el Océano Pacífico nororiental, pues nunca antes, desde que se tienen registros, se había originado tan pronto un sistema de esa magnitud.
La tormenta tropical Andrés se formó a partir de la depresión tropical “UNO-E”; así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
- El récord previo es del 10 de mayo de 2017, con la tormenta tropical Adrián.
Se desarrolló la #TormentaTropical #Andres frente a las costas de #Michoacán. Establece un nuevo récord de la formación más temprana en esta categoría en el Océano #Pacífico Nororiental. Más información en el link ⬇️https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/BOpMWQx51t
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 9, 2021
El Servicio Meteorológico Nacional detalló que la tormenta tropical Andrés se encuentra a 665 kilómetros del suroeste de Punta San Telmo, en el estado de Michoacán, y a mil kilómetros del sursureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
Este primer ciclón tropical de la temporada se desplaza hacia el noroeste (325°) a 9 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de viento de 85 kilómetros por hora.
Andrés causaría lluvias en estos estados
Según el pronóstico de lluvia del SMN, la tormenta tropical Andrés originará lluvias puntuales muy fuertes en:
- Michoacán
- Guanajuato
Lluvias puntuales fuertes en:
- Jalisco
- Chiapas
- Ciudad de México
- Colima
- Estado de México
- Guerrero
- Morelos
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- San Luis Potosí
- Tlaxcala
También habrá lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25.0 mm) en:
- Aguascalientes
- Hidalgo
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Veracruz
- El oriente y sur de Zacatecas
Asimismo, habrá lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en:
- Coahuila
- Nayarit
- Quintana Roo
- Tabasco
Con información de unotv y twitter.