Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés), detectaron problemas cardiacos entre los jóvenes entre 12 y 15 años que recibieron las vacuna de Pfizer y en algunos casos la de Moderna.
Casos de miocarditis, una inflamación del músculo cardíaco, ocurrieron en personas que recibieron una vacuna de ARN mensajero como las desarrolladas por Pfizer/BioNTech o Moderna, registraron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
La mayoría de los casos “parecen ser benignos”, explicaron y aseguraron que se realiza un seguimiento a la situación.
Han sido informados “relativamente pocos” casos, según los CDC, que no detallaron ni los nombres ni las edades exactas de las personas afectadas.
Los episodios ocurrieron principalmente en “adolescentes y jóvenes adultos”, en los cuatro días siguientes a la inyección.
Estas miocarditis, que ocurrieron con más frecuencia “tras la segunda dosis”, han afectado más a los hombres que a las mujeres.
El número de miocarditis reportadas no excede de momento la tasa normal de este padecimiento en las personas de ese grupo etario, según las autoridades sanitarias.
A fines de abril se detectaron cinco casos de miocarditis en Francia en personas que habían recibido la vacuna antiCovid de Pfizer/BioNTech pero no se ha demostrado un vínculo con las inyecciones.
En Estados Unidos, la autorización de uso de la vacuna de Pfizer/BioNTech fue ampliada a adolescentes entre 12 y 15 años el pasado 10 de mayo.