Dentro de unas horas en el Océano Atlántico podría activarse el primer ciclón que llegará, igual que en el Pacífico, adelantado a la temporada; en esta zona el inicio oficial para el ciclo de ciclones y huracanes comienza oficialmente el 1 de junio.
En su más reciente alerta, el Servicio Meteorológico Nacional informó que dicha zona de baja presión incrementó a 80% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas. Se localiza al este-noreste de las costas de Quintana Roo, muy lejos de México.
La distancia al lugar más cercano del sistema es a 3 mil 635 kilómetros al este-noroeste de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el norte con vientos sostenidos de 35 kilómetros por hora y rachas de 45 km/h.
La zona de #BajaPresión localizada en el océano #Atlántico, incrementó a 80 % su probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. Por su localización no representa riesgo para #Mexico ⬇️ https://t.co/iGFK4kaRaU pic.twitter.com/pkFRsTmcAo
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 20, 2021
Debido a su lejanía, el organismo del clima destaca que no representa peligro para el territorio mexicano, además establece que el siguiente aviso se emitirá cuando ocurra algún cambio significativo.
De activarse como tormenta tropical, dicho sistema llevaría por nombre “Ana” el primero asignado para la temporada de ciclones y huracanes en el Océano Atlántico.