La EMA aprueba el uso de la vacuna de Pfizer en jóvenes de 12 a 15 años

Comparte esta nota.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Reddit

Con la luz verde del regulador europeo, los países podrán decidir si aplican o no la vacuna a sus adolescentes. En otras noticias, Reino Unido aprobó la utilización en adultos de la vacuna de Johnson & Johnson, mientras que en Brasil el presidente Bolsonaro interpuso una petición ante el Supremo para anular restricciones en tres estados del país.

Avanzan los días y los meses y la pandemia continúa siendo el principal reto de naciones y economías en todo el planeta. En medio de la carrera por vencerla, las autorizaciones de fármacos contra el virus continúan en Europa mientras se agudiza la desigualdad de las campañas de inmunización en todo el mundo.

A nivel mundial se han documentado 169 millones de contagios y 3,5 millones de muertes a causa del virus. Sin embargo, ya se han aplicado 1.800 millones de dosis de vacunas , la mayoría de estas en países del llamado primer mundo.

A continuación un recuento de las principales noticias sobre la pandemia este 28 de mayo:

El suero contra el coronavirus desarrollado por los laboratorios estadounidense Pfizer y el alemán BioNtech será el primero en ser administrado en la Unión Europea en menores de 16 años. Así lo determinó este viernes 28 de mayo la Agencia Europea de Medicamentos, EMA.

La entidad permitió que la vacuna sea administrada a menores de entre 12 a 15 años. Las farmacéuticas realizaron un estudio del fármaco con 2.260 adolescentes y concluyeron que este demostraba una eficacia del 100% y una alta tolerancia “en términos generales” en los jóvenes a quienes se administró.

La vacuna de Janssen, que ya está siendo autorizada en la Unión Europea en mayores de 16 años, ha recibido la luz verde para ser administrada en Estados Unidos y Canadá en edades similares a las que se aprobó este 28 de mayo.

Ahora depende de los estados individuales de la Unión Europea decidir si aplicarán la vacuna a los adolescentes o no.

La inmunización de jóvenes y niños es un paso determinante para lograr la ansiada inmunidad colectiva contra la pandemia. Sin embargo, la desigual distribución de las vacunas a nivel global hace mella; cuando algunos países acumulan millones de dosis y ya vacunan  a sus jóvenes, otros ni siquiera han asegurado a sus adultos mayores.

Reino Unido autoriza el uso de la vacuna monodosis de Johnson & Johnson

El regulador de medicamentos británico (MHRA) anunció este viernes la regularización de la vacuna de una sola dosis desarrollada por Janssen, filial de Johnson & Johnson. Este fármaco se suma así a los sueros con los que el país está llevando a cabo esfuerzos ingentes para inmunizar rápidamente a su población.

La MHRA aseguró que la vacuna de Janssen cumple con los requisitos de seguridad, efectividad y calidad necesarios para ser suministrada a mayores de 18 años. El país ha adquirido 20 millones de dosis del fármaco hasta el momento, a pesar de haber hecho inicialmente un pedido de 30 millones.

El país europeo tiene como objetivo inmunizar a todos los adultos para antes de julio. “Este es un impulso adicional para el programa de vacunación enormemente exitoso de Reino Unido”, dijo en un comunicado el ministro de Salud, Matt Hancock, que se encuentra sumido en un escándalo tras haber sido acusado de mentir al Gobierno y al país en su gestión de la pandemia.

La vacuna de Janssen ha recibido hasta el momento la aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos, la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos y la de la Organización Mundial de la Salud.

 

Con información de France24.

 

Después de que Andrés Manuel López Obrador anunciara que encabezará la Marcha de la Revancha para apoyarse a si mismo,...
Un par de mujeres se enfrentaron a golpes en un gimnasio. Ellas peleaban por uno de los aparatos; una de...
La Iglesia Católica calla frente a la nueva polémica. Empiezan a conocerse datos sobre santos que, en vida, fueron homosexuales...
El conocido empresario y mercadólogo Carlos Alazraki estalló contra el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “¡AMLO da pena...
Este jueves 29 de septiembre el pleno de la Cámara de Diputados,  aprobó por mayoría de 445 votos, la derogación...
Un hombre identificado como Alejandro Colomar Valencia intentó ingresar desnudo a un juzgado en España. Argumentaba “libertad ideológica” Con información...
En un hecho sin precedentes, y que nadie vió venir, el ejército de Venezuela derribó, en el estado fronterizo de...
Cargando mas notas...