El domingo 6 de junio, Nuevo León y el País estarán convocados a las urnas para la llamada “elección más grande” de la historia de México.
Aunque los comicios se realizan en medio de la pandemia de Covid-19, las autoridades electorales locales y federales coinciden: los ciudadanos deben acudir sin temor a las casillas, ya que contarán con los protocolos sanitarios necesarios para evitar contagios.
Eso sí, previnieron, el votante deberá prepararse y tomar en cuenta que el proceso requerirá de un poco más de tiempo del acostumbrado.
“Al haber medidas sanitarias dentro de las casillas”, dijo Sergio Ruiz Castellot, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, “el proceso va a ser un poco más tardado y los ciudadanos deben estar conscientes de eso y esperar.
“Deben armarse de paciencia”, insistió.
En Nuevo León se elegirá Gobernador, 51 Alcaldías, los 42 integrantes del Congreso local y 12 Diputaciones federales.
Desde las 8:00 horas del 6 de junio, cuando abran las casillas, los ciudadanos deberán seguir un protocolo que incluye hacer fila con un distanciamiento social de 1.5 metros y usar mascarilla, además de que se les recomienda traer su plumón o bolígrafo para marcar sus boletas.
Sólo dos votantes podrán estar en la casilla y, para su seguridad, se les dará gel antibacterial, no tendrán que entregar su credencial a los funcionarios, sino sólo mostrarla, y también recibirán una toalla desinfectante para limpiar los espacios que toquen.
Otras medidas son que los funcionarios de casilla usarán cubrebocas y careta, y la votación se pausará cada tres horas para desinfectar las instalaciones.
A personas con síntomas de Covid no se les negará su derecho a votar, pero deberán hacerlo en solitario y al salir se sanitizará la casilla.
Ruiz recomendó a la ciudadanía organizarse para acudir fuera de las horas pico, que son al inicio y hacia el final de la jornada, para que la votación fluya durante todo el día.
Pese a que no se extenderá el horario de votación, ya que las casillas cerrarán a las tradicionales 18:00 horas, el funcionario del INE señaló que todos los que estaban haciendo fila podrán emitir su sufragio.
“Es necesario que la gente sepa que tendrá que invertirle tiempo, que tenga paciencia, que todos van a a poder votar”, dijo Ruiz.
También el presidente de la CEE, Mario Alberto Garza, dijo que se prevé que el votar requiera más tiempo del elector, pero llamó a darse el espacio y a ejercer su derecho a elegir a sus gobernantes.
“Le pedimos a la ciudadanía”, señaló Garza, “que sean pacientes, que no se desesperen, que tomen en cuenta que todo ello es por el bien de todos y para efectos de que todos podamos votar”.
A su vez, Claudia Patricia de la Garza, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEE), coincidió en que las medidas sanitarias redundarán en un flujo lento de la votación y garantizó que el voto de cada ciudadano.
“El flujo de los ciudadanos para votar cuidando las medidas de salud va a ser más lento”, dijo De la Garza, “pero debemos saber que nuestra boleta electoral, si vamos a la casilla que nos han asignado, ahí va a estar y nadie se la va a llevar”.