La famosa revocación de mandato de Andrés Manuel López Obrador podría ser cancelada, según advirtió el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova.
Esto podría suceder por tofas las irregularidades que han rodeado a la consulta, como la violación a las reglas por parte de funcionarios que han motivado hasta 172 quejas ante el Instituto Nacional Electoral (INE)
Recordó que una vez que concluya la jornada electoral, iniciarán los cómputos distritales, cuyos resultados serán enviados al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a fin de que dictamine el ejercicio.
“¿Qué le corresponde a la Sala Superior? Tomar las decisiones correspondientes.
” Y ojalá la irresponsabilidad de los actores políticos que sistemática, reiterada, dolosa y abiertamente, descaradamente están violando la ley, no traiga como consecuencia eventualmente que se decida anular por parte de la Sala Superior este proceso”.
Esa sería, acotó, la peor sanción para un proceso democrático.
El consejero presidente comparó las 172 quejas que han llegado, en tan sólo cinco meses, frente a las 269 que suscitó todo el proceso electoral 2021, que duró nueve.
De esas, 25 tienen que ver con el presunto uso de recursos públicos.
El consejero Ciro Murayama, integrante de la Comisión de Quejas, detalló que de ese cúmulo, se han dictado 25 medidas cautelares, de las cuales cinco han ido al Presidente de la República; cuatro, a la Consejería Jurídica y al vocero de la presidencia; tres, a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Además, se han dictado medidas cautelares contra 29 gobernadores y 61 senadores.
Entre ellas, están las quejas contra Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, quien presuntamente usó un avión de la Guardia Nacional, el fin de semana pasado, para promover el ejercicio.
Con información de El Financiero.
[wp_show_posts id=”5889″]