¿Qué es el ‘hongo negro’ que se ha convertido en una amenaza?

Comparte esta nota.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Reddit

La situación en la India es preocupante. En los últimos meses, ha notificado casi 9.000 muertes por mucormicosis, la enfermedad conocida como ‘hongo negro‘, entre pacientes que se habían recuperado de Covid o estaban en proceso de recuperación.

El ‘hongo negro’, una enfermedad mortal

Es una infección muy rara provocada por la exposición a hongos de la familia de los mucorales, que se encuentran normalmente en el suelo, en plantas, pilas de abono, madera podrida, así como en las frutas y verduras en estado de descomposición.

La infención por el ‘hongo negro’ tiene una tasa de mortalidad del 50%. No obstante, según el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC), se trata de una infección que no se puede transmitir entre personas o de animales a personas.

Según el Ministerio de Sanidad de India, comienza como una infección de la piel y avanza por la nariz, los pómulos y entre los ojos y los dientes. Además, se propaga a los ojos, los pulmones e incluso al cerebro, produciendo enrojecimiento o decoloración de la nariz, visión borrosa o doble, entre otros. En casos extremos, puede implicar la pérdida de la mandíbula y de los ojos.

La peligrosidad del ‘hongo negro’ se concentra sobre todo en personas con el sistema inmune debilitado, así como en diabéticospacientes con cáncer o personas que recientemente hayan permanecido de manera prolongada en unidades de cuidados intensivos (UCI).

Conexión con el coronavirus

Los pacientes que han superado el coronavirus son un objetivo fácil para que el ‘hongo negro’ les infecte. Según los médicos de la India, uno de los factores determinantes que está contribuyendo a aumentar la incidencia de la mucomicosis es el uso de esteroides, un tratamiento que salva la vida en pacientes afectados por el Covid que se encuentran en estado crítico.

Así, las autoridades sanitarias indias, hace un par de semanas, hicieron público que aunque pueda aparecer en pacientes de coronavirus, es una infección previa a la pandemia y no está relacionada directamente con el Covid-19.

Síntomas del ‘hongo negro’

Los síntomas de esta infección pueden variar de un paciente a otro, pero los más comunes son: picor de ojos y nariz, fiebre, vómito con sangre, dificultad para respirar y dolor de cabeza, entre otros.

Algunas recomendaciones para prevenir la aparición del ‘hongo negro’ son el uso de mascarilla, proteger todo el cuerpo cuando se hagan trabajos de jardinería, así como mantener una adecuada higiene.

 

Con información de ABC
Después de que Andrés Manuel López Obrador anunciara que encabezará la Marcha de la Revancha para apoyarse a si mismo,...
Un par de mujeres se enfrentaron a golpes en un gimnasio. Ellas peleaban por uno de los aparatos; una de...
La Iglesia Católica calla frente a la nueva polémica. Empiezan a conocerse datos sobre santos que, en vida, fueron homosexuales...
El conocido empresario y mercadólogo Carlos Alazraki estalló contra el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “¡AMLO da pena...
Este jueves 29 de septiembre el pleno de la Cámara de Diputados,  aprobó por mayoría de 445 votos, la derogación...
Un hombre identificado como Alejandro Colomar Valencia intentó ingresar desnudo a un juzgado en España. Argumentaba “libertad ideológica” Con información...
En un hecho sin precedentes, y que nadie vió venir, el ejército de Venezuela derribó, en el estado fronterizo de...
Cargando mas notas...