“Son atractivos y accesibles”; dijo AMLO acerca de los vapeadores

Facebook
Twitter
WhatsApp
Reddit

Un nuevo decretazo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, decidió promulgar un nuevo decreto. En esta ocasión en contra de los artículos para consumo de tabaco conocidos como vapeadores.

El decreto prohibe la circulación y comercialización de vapeadores en México.

Esto lo hizo porque considera que estos productos son nocivos para la salud.

Sin embargo, no aclaró cómo se va inhibir la venta o circulación de esos productos, incluso por Internet.

“Estoy seguro, me dejo e llamar Andrés Manuel, que la mayoría de las madres y de los padres no saben el daño que ocasiona, es un asunto de información. Da hasta cierto prestigio y se piensa que no son dañinos para la salud”, Andrés Manuel López Obrador.

Este es el segundo decreto presidencial que pone freno a los vapeadores.

El 22 de octubre de 2021 se prohibió su importación y exportación, así como la de sus cartuchos y mezclas.

López Obrador mostró un vapeador de color rosa en plena mañanera y aseveró que, independientemente del decreto, es importante informar y debatir sobre el tema.

“Son atractivos. Me traje uno. Pregunté, vale 300 pesos, se lo consumen en una semana, o sea que nada más son mil 200 pesos al mes. Pero ¡fíjense el color, el diseño!,  e independientemente del decreto (…) para que no se permita la venta, es poner el tema sobre la mesa”, señaló AMLO.

No quiso decir dónde obtuvo el vapeador

-¿Dónde lo compró?, se le preguntó.

“Me lo mandan, aquí me llega de todo, o sea me lo entregan, ya les dije que ya no hay Cisen, ya no hay espionaje, pero sí mucha inteligencia del pueblo”, respondió.

Durante la firma del decreto, la Secretaría de Salud advirtió que los vapeadores y cigarrillos electrónicos son incluso más dañinos que los productos convencionales.

Alertó que aumentan la probabilidad de fumar tabaco y el riesgo de adicción; y resultan más atractivos para los menores de edad por su presentación y mercadotecnia.

La SSA indicó que además generan contaminación adicional por exposición directa y que las sustancias químicas que contienen causan enfermedades como EPOC, asma, cáncer, así como infartos y microtrombos.

“Lo más importante es la información para el análisis, para la reflexión, para el debate, eso es lo más importante, o sea, informar. Porque ni modo que se informe sobre esto en la televisión convencional, en la radio, en los periódicos, pues no, no hay información”, aseguró.

De acuerdo con datos oficiales, el 45 por ciento de los adolescentes en México conocen los vapeadores, de los cuales 6.5 por ciento lo han consumido al menos una vez.

La SSA ha emitido dos alertas sanitarias relacionadas con el tema; la primera el 5 de noviembre de 2021 por los “graves daños a la salud” que ocasionan los vapeadores.

La segunda, calificada como “alerta máxima”, fue emitida el 19 de mayo por la detección de la sustancia química acetato de vitamina E como ingrediente para la elaboración de productos de vapeo.

Cuando se calienta en los cigarrillos electrónicos, esta sustancia tiene el potencial de ser un irritante pulmonar y puede interferir en el funcionamiento normal del sistema respiratorio, ocasionando la formación de trombos.

 

 

Con información de Grupo Reforma.

 

 

 

No data was found
No data was found
Please select listing to show.