Las investigaciones también involucran al padre de Mariana, esposa del candidato de Movimiento Ciudadano.
Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) iniciara una investigación contra familiares de Samuel García, se dio a conocer que su suegro podría estar implicado en una red fraudulenta con decenas de prestanombres y empresas fachada, además de identificarse presuntas operaciones sospechosas por miles de millones de pesos.
Las operaciones por las que estarían acusándolo implican al menos 60 posibles prestanombres y empresas fachada, las cuales habrían funcionado para simular transferencias por casi 1,500 millones de pesos, reveló el portal Animal Político.
El dinero ilícito tendría su principal origen en las triangulaciones identificadas dentro de las compañías fantasmas, por lo que las autoridades han comenzado a indagar si parte de esos recursos han sido o no destinados a la campaña de Samuel García a la gubernatura de Nuevo León.
Desde 2020, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) había iniciado una investigación en contra del candidato y su familia por recursos de procedencia ilícita. En particular, Jorge Gerardo Rodríguez Valdez, suegro de García, es quien cuenta con mayor cantidad de irregularidades, aseguró el medio.
El esquema que habría utilizado se desarrollaría a partir de la contratación de supuestas empresas proveedoras, las cuales han resultado estar relacionadas entre sí, compartir socios, apoderados y direcciones fiscales en los estados de Nuevo León Jalisco y Baja California Sur.
El periodista Arturo Ángel reveló que Rodríguez Valdez es socio, apoderado y comisario de las siguientes ocho empresas: Especialidades Administrativas de Alta Calidad S.C., Proveedora de Talento Ejecutivo S.C., RV Desarrollos Asociados; Espacios Modulares S.A. de C.V., Platinum Trading S.A. de C.V., Prebian de México S.A. de C.V., Industrias Platinum S.A. de C.V., y Metal Work Internacional S.A. de C.V.
Sin embargo, la empresa que fue identificada en 2020 por el Servicio de Administración Tributaria sería la Proveedora de Talento Ejecutivo S.C. con RFC PTE120123BZ9. Esto por presuntamente haber emitido facturas por servicios que nunca se llevaron a cabo.
Esta compañía, aseguran, tiene como proveedora a otra empresa llamada l JVenture Horizontez A.C., la cual habría sido creada el mismo día y bajo las mismas actividades de la primera. El SAT canceló los certificados fiscales de esta empresa poco después de identificarla como fantasma. Sin embargo, antes de ser descubierta, la organización realizó operaciones millonarias.
Por otro lado, la mayor parte de las personas involucradas en estas compañías no parecen ser empresarios, sino abogados, contadores, personas sin estudios o de bajos recursos.
La esposa de Samuel García, Mariana Rodríguez, también estaría involucrada dentro del esquema señalado, pues se le vincula con cuatro empresas como BE Bacano Inc S de R.L. de C.V.
Ahora que la FGR ha comenzado a indagar sobre la familia de Samuel García, las hipótesis se han desarrollado en dos ejes: el primero es la existencia de lavado de dinero y delitos fiscales, mientras que la segunda responde a operaciones consideradas sospechosas.
El medio mexicano también aseguró que sobre el posible financiamiento ilegal de campaña, existe la posibilidad de que, por una parte, Samuel García haya hecho retiros en efectivo identificados desde esas empresas para beneficiar actos y bienes de campaña.
Con información de Infobae.